Además de tratarlo cuando usted está enfermo, su médico puede seguir un programa diseñado para ayudarlo a mantenerse saludable. Este programa le indica al médico qué servicios preventivos usted necesita dependiendo de su edad, de sus antecedentes médicos y de sus antecedentes familiares.
¿Qué es un «servicio preventivo»?
Un servicio preventivo podría ser un examen o podría ser un consejo que su médico le da. Los servicios preventivos pueden incluir lo siguiente:
- Pruebas -también llamadas evaluaciones- para chequear su salud general o la salud de ciertas partes de su cuerpo.
- Medidas periódicas de su peso, niveles de colesterol y de su presión arterial (sanguínea).
- Consejos acerca de la dieta, ejercicio, tabaco, uso de alcohol y de drogas, estrés y prevención de accidentes.
- Inmunizaciones -vacunas- tanto para niños como para adultos
- Pruebas especiales en ciertos momentos de su vida, tales como durante el embarazo y después de los 50 años.
¿Qué servicios preventivos necesitan las mujeres?
Las mujeres adultas deben hacer que les chequeen su peso, su presión arterial y sus niveles de colesterol periódicamente. Ellas también deben hacerse por lo menos cada tres (3) años una prueba de Papanicolau para detectar el cáncer cérvico-uterino comenzando a los 21 años de edad o aproximadamente a los tres (3) años de haber tenido relaciones sexuales por primera vez. Después de los 50 años de edad las mujeres deben hacerse cada dos (2) años un mamograma para evaluar la presencia de cáncer de mama (cáncer de seno). Las mujeres que tienen factores de riesgo para cáncer de mama, tales como que alguien en su familia tuvo cáncer de mama, pueden tener que hacerse mamogramas más a menudo, o comenzar a hacérselos más pronto. Después de los 50 años la mujer debe hacerse un examen de cáncer colorectal. Estos son exámenes de rutina que todo mundo debería hacerse. Si su médico le ordena estos exámenes a usted no significa que él o ella piense que usted tiene cáncer. Su médico también se asegurará de que usted tiene puestas todas las vacunas que necesita.
El médico pueda darle consejo sobre dieta y ejercicio. Por ejemplo, su médico puede decirle cuánto calcio usted necesita para prevenir problemas de los huesos, o le puede hablar acerca de tomar ácido fólico antes de quedar en embarazo y de disminuir la grasa y el colesterol en su dieta. Su médico también puede que le de consejo acerca del uso de alcohol y de drogas y sobre infecciones transmitidas sexualmente. A medida que usted se acerca a la menopausia su médico le hablará acerca de la terapia de reemplazo hormonal. Su médico también puede hablarle acerca de prácticas para prevenir lesiones tales como el uso de cinturones de seguridad y de tener detectores de humo en su casa.
¿Qué servicios preventivos necesitan los hombres?
Los hombres adultos deben hacer que les chequeen su peso, sus niveles de colesterol y su presión arterial periódicamente. Los hombres mayores de 50 años deben ser chequeados para cáncer colorectal. Si su médico le ordena éste examen no significa que él o ella piense que usted tiene cáncer. Éste es un examen de rutina que todo mundo se debe hacer. Su médico también se asegurará de que usted tenga puestas todas las vacunas que necesita.
Su médico puede hablarle a usted acerca de la importancia de la dieta y el ejercicio, de hacerse una prueba para el cáncer de la próstata y de evitar el alcohol, el tabaco, las drogas y las infecciones de transmisión sexual. Su médico también puede hablarle acerca de prácticas para prevenir lesiones tales como el uso de cinturones de seguridad y de tener detectores de humo en su casa.
¿Qué servicios preventivos necesitan los niños?
Las inmunizaciones son uno de los servicios preventivos más importantes para los niños. Las inmunizaciones, también llamadas vacunas, protegen a los niños de enfermedades tales como el polio, el sarampión y las paperas.
El médico evaluará a su niño para asegurarse de que él o ella esté creciendo y desarrollándose normalmente. El médico le dirá qué puede hacer para mantener los dientes de su niño sanos. El médico también le puede aconsejar cómo mantener a su niño libre de accidentes y lesiones; por ejemplo, usando asientos de niño para carro, usando el cinturón de seguridad del automóvil y manteniendo a su niño alejado de substancias tóxicas y de los enchufes eléctricos. Su médico también le hablará a usted acerca de enseñarle a su niño hábitos alimenticios saludables y hábitos para hacer ejercicio. Su médico le dirá cómo enseñarle a su niño acerca del peligro de las drogas, del alcohol y del tabaco. Usted también le puede pedir consejos a su médico acerca de cómo hablarle a un niño mayor acerca de evitar el embarazo, de las infecciones transmitidas sexualmente y del SIDA (AIDS en inglés).